Results for 'Andrés Felipe Ramírez Zuluaga'

999 found
Order:
  1.  7
    Sobre la imagen poética: Intimidad, Ser y Armonía en la interpretación heideggeriana de los himnos de Hölderlin.Andrés Felipe Ramírez Zuluaga - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:203-220.
    El § 10 del estudio de Heidegger acerca de Los himnos de Hölderlin “Germania” y “Rin” (2010), tiene por objeto la exposición del pensamiento inicial soportado en el poema “Germania” de Hölderlin en el horizonte hermenéutico abierto por los fragmentos de Heráclito; esto es posible, gracias al despliegue dinámico entre intimidad, ser y armonía, al menos como lo presenta el filósofo alemán, en donde se preserva el secreto del ser y se revela la imagen poética. Se trata en este artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Hermenéutica del texto judicial: Una construcción desde Ricoeur.Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:157-188.
    The aim of this paper is to propose a hermeneutics of the judicial text based on Paul Ricoeur’s philosophy. For this purpose, the paper will propose, firstly, how to approach the judicial decision as text; secondly, the paper will argue from Paul Ricoeur’s notion of “Hermeneutic Arc,” how explanation and understanding as a hermeneutic method are given in the judicial decision. The final purpose is to show how in some cases the comprehension of ourselves could go through the hermeneutics made (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    La justificación interna en la argumentación jurídica de la corte constitucional en la acción de tutela contra sentencia judicial por defecto fáctico.Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo - 2012 - Ratio Juris 7 (14):89-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  67
    Diseño de un procedimiento para el cálculo de incertidumbre en mediciones indirectas.R. Llamosa, Luis Enrique, José del Carmén Gómez Espíndola, B. Ramírez & Andrés Felipe - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  57
    Metodología para la estimación de la incertidumbre en mediciones directas.R. Llamosa, Luis Enrique, José del Carmén Gómez Espíndola, B. Ramírez & Andrés Felipe - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Una relación sin poder: alteridad y ética del testimonio en Blanchot.Luis Antonio Ramírez Zuluaga - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 54:103-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Vulneración del principio de imparcialidad en las teorías procedimentales de la justicia: cartesianismo político vs el principio de responsabilidad de interlocución lógica.Andrés Felipe Agudelo Zorrilla - 2023 - Pensamiento 79 (303):333-344.
    Este artículo tiene el objetivo de delimitar el componente epistemológico en la indagación reflexiva de las teorías procedimentales de la justicia, específicamente, describiendo el modo en el que se exacerban en un modus operandi que se denomina como cartesianismo político, es decir, como la búsqueda cognitiva de ideas claras y distintas que normativizan la administración de la vida; posteriormente, se propondrá, en antagonismo al cartesianismo político, la posibilidad de regular la indagación en torno a los procedimientos para lograr una estructura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Exploring the Evolution of Educational Methods: Perspectives from Imaginative Culture and Human Nature.Andrés Felipe Ariza García, María Luz González Díaz, Marcelo Fabian Rosero Santana, Juan Miguel Choque Flores & Carlos Volter Buenaño Pesántez - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:54-61.
    Education is a fundamental pillar in human development, and its evolution throughout history has been influenced by a variety of factors, including imaginative culture and human nature. In this study, we explore how educational methods have evolved in response to the interaction between these two aspects. We look at how human creativity, imagination, and adaptation have influenced the way we teach and learn, from early forms of knowledge transmission to more contemporary approaches focused on active student engagement and the development (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Has J. Rancière’s concept of politics Marxist assumptions?Andrés Felipe Parra Ayala - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):75-106.
    Este artículo interroga críticamente la pretensión de Jacques Rancière de pensar la política sin referencia a espacios sociales ni a las relaciones de poder que tienen lugar en ellos. En este texto se pretende mostrar que estas descripciones y cartografías de los espacios sociales operan como presupuestos ocultos de la teoría rancieriana, a pesar de ser rechazadas por el mismo filósofo francés como elementos fundamentales de la reflexión sobre la política. El artículo se acerca en la primera parte a las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La noción de ambivalencia en Jacques Ellul.Andrés Felipe Peralta Sánchez - 2003 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41 (103):117-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    La cuestión del monarca hegeliano: necesidad de un análisis inmanente.Andrés Felipe Hurtado Blandón - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):321-348.
    Entre los muchos aspectos por los cuales se conoce la filosofía de Hegel, la caracterización y defensa que este realiza de una monarquía constitucional hereditaria en sus _Principios de la Filosofía del Derecho_, ha sido, sin duda alguna, uno de los temas más discutidos. En consideración del amplio conflicto entre posturas, enfoques e interpretaciones de diversa índole, así como de la dificultad que encarnan muchas de las afirmaciones de Hegel al respecto, puede afirmarse que el problema sobre el verdadero sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    ¿Es Filolao el oponente del De prisca medicina?Andrés Felipe Chauta Velandia - 2021 - Escritos 29 (63):264-286.
    The relationship between philosophy and medicine in antiquity has been extensively discussed by commentators and scholars. The objective of this article was to determine if it is possible to assert that the Hippocratic treatise De prisca Medicina is a criticism directed at Philolaus and, if possible, in what terms it could be stated. With this in mind, the work concentrates on the characterization of the position of the opponent of the author of said treatise in DM § 1. 15-21. Particular (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Walter Benjamin: una historia desde la fotografía.Andrés Felipe Valdés Martínez - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 21:45-65.
    Walter Benjamin’s work stands out because of the different topics he collects and presents as pieces of a puzzle that cannot always reach the same image. This paper collects his approach to photography in an effort to show the relation between this topic and his concept of history. In other words, we are regarding the space of photography as a source able to unbend –according to Benjamin’s dialectics– new forms of telling, perceiving and studying history. For this purpose, three key (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Reseña de" Los éxtasis metafísicos en los pensamientos de Schopenhauer y De Quincey" de Baquedano Jer, Sandra.Andrés Felipe Villamil - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):211-213.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  43
    Psicología pura de la primera infancia y las experiencias fundantes. Estudios desde la fenomenología de Edmund Husserl.Andrés Felipe López López - 2017 - Escritos 25 (55):357-395.
    Understanding the origins of consciousness and human experience, the relation between phylogenetic development and the development of “soul”; these are two issues that could be addressed by means of phenomenological method, through which one might reach the founding elements concerning the creation of meaning of the world, of oneself and of alterity. Traditionally, it has been regarded that in order to understand the life of consciousness in its volitive, cognitive, aesthetic and practical aspects; one should approach adult life. The article (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  14
    Acerca del suicidio en la Ética de Spinoza y sus posibles relaciones con el psicoanálisis de Freud.Andrés Felipe Palacio Pérez - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):41-57.
    El siguiente artículo expone una parte del aporte del filósofo Baruch Spinoza con respecto al tema del suicidio; pero sobre todo se hace un recorrido por algunas de sus ideas para mostrar la pertinencia de su pensamiento, que se soporta en uno de los tratados más importantes escritos hasta ahora sobre la Ética: La Ética Demostrada Según el Orden Geométrico. En el desarrollo del artículo, se establecen ciertas relaciones y equivalencias de dicha propuesta con el aporte del psicoanálisis planteado por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    El imperativo ético de la formación en los Principios de la filosofía del derecho de Hegel.Andrés Felipe Hurtado Blandón - 2017 - Ratio Juris 12 (24):319-342.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    Sharing Strategic Decisions: CEO Humility, TMT Decentralization, and Ethical Culture.Sebastian Cortes-Mejia, Andres Felipe Cortes & Pol Herrmann - 2022 - Journal of Business Ethics 178 (1):241-260.
    Humility is increasingly recognized as an essential attribute for individuals at top management levels to build successful organizations. However, research on CEO humility has focused on how humble chief executive officers (CEOs) shape collective perceptions through their interactions and behaviors with other organizational members while overlooking CEOs’ critical role in making strategic decisions. We address this unexplored aspect of CEO humility by proposing that humble CEOs influence decision-making decentralization at the top management team (TMT) and subsequently promote an organizational ethical (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  23
    Corporations as Imperfect Communities.Andrés Felipe López Latorre & Ulf Thoene - 2024 - Business and Professional Ethics Journal 43 (1):83-112.
    This article presents an alternative understanding of corporations from the two problematic visions that see corporations as either the shareholders’ property or as nexuses of contracts. The alternative proposed here is based on the theories of pre-eighteenth-century philosophers, particularly Aristotle’s political philosophy, which Thomas Aquinas later refined. The article aims to advance a theory of corporate legal and moral responsibility for human rights based on the conception of corporations as imperfect communities whose purpose is to produce a good or service (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    ¿La indeterminación Del monarca? Motivos para Una revisión de Los principios de la fiLosofía Del derecho de Hegel.Andrés Felipe Hurtado Blandón - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:138-169.
    RESUMEN En el marco de la pregunta por la actualidad del pensamiento político de Hegel ha surgido en las últimas décadas una renovada vertiente interpretativa que defiende la tesis de la indeterminación del monarca como un elemento necesario en los Principios de la filosofía del derecho. Esta tesis consiste, por un lado, en que el monarca, aun como soberano, cumple una función meramente protocolar dentro de la Constitución; y por otro lado, afirma que, en esa medida, su particularidad o su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Poetry and world in early Heidegger’s thought.Andrés Felipe Martínez-Castro - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 69:115-136.
    This article explores the relationship between Heidegger’s philosophy and poetry in his habilitation and his first lectures in Freiburg. Although poetry as a particular phenomenon was not yet thematized by Heidegger, philosophy and language developed in its proximity since the habilitation text. Subsequently, a tragic quotation exemplifies the characterization of language as a premundane generality in his first lessons. The article elaborates an interpretation of the implicit relationship between philosophy and poetry based on the pre-mundane language [Vorweltliche] and its critique (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Hacia una enseñanza del locus de enunciación latinoamericano: un acercamiento a partir de los postulados de Juan José Bautista Segales.Andrés Felipe Suárez López - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    El presente artículo tiene como propósito presentar una reflexión pedagógica mediante la aplicación de referentes del pensamiento de Juan José Bautista, discípulo de Enrique Dussel. Se busca repensar en términos epistemológicos la enseñanza del locus de enunciación latinoamericano. Se tiene en cuenta que el proceso de desarrollo y consolidación de la razón moderna como forma de compresión de la realidad latinoamericana ha destruido sistemáticamente otras formas de pensar, incluidas las de los pueblos originarios americanos. Es por eso que este artículo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Experiencia y cuerpo animado en el espectro autista. Evaluando los alcances y límites del DSM-5.Andrés Felipe Villamil Lozano - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):137-156.
    Se aborda de forma crítica la exposición del desorden del espectro autista llevada a cabo en la quinta y última edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), herramienta principal de muchos psiquiatras para comprender y diagnosticar cualquier psicopatología. Con este abordaje se busca evidenciar cómo, en el DSM-5 –al igual que en la interpretación inaugurada por Baron-Cohen, Leslie y Frith–, se deja de lado la experiencia y el cuerpo animado del paciente, por lo que es aconsejable un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Cafiero, Irene (2022). ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata (1961-2022). Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria. [REVIEW]Andrés Felipe Cano Ortegón - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e190.
    Cafiero, Irene (2022). ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata (1961-2022). Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  33
    El disenso hermenéutico. Una interpretación política de la fusión de horizontes en H.G. Gadamer.Andrés Felipe Parra Ayala - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):59-84.
    Se ofrece una interpretación teórico-política de la fusión de horizontes de Gadamer. Se argumenta que el diálogo político, desde un punto de vista hermenéutico, debe entenderse como el proceso de cuestionamiento y disputa de los horizontes de sentido en donde descansan las prácticas sociales. Asimismo, se sostiene que el diálogo instituye una pregunta-escenario-común que abre el horizonte social de sentido hacia la contingencia e incertidumbre, así como que este nunca busca un consenso procedimental o sustancial que subsane los conflictos y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    La Concepción hegeliana de la realidad efectiva Y la crítica de la metafísica.Andrés Felipe Parra Ayala - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:223-255.
    RESUMEN Este artículo presenta una reconstrucción argumentativa del primer capítulo de la tercera sección de la Doctrina de la Esencia de la Ciencia de la Lógica de Hegel, el cual lleva como título "Lo Absoluto". Su hipótesis es que la critica de la metafísica contenida en este capítulo no solo aboga por una ontología relacional del proceso, sino que también establece implícitamente una distinción entre una teoría de lo absoluto de primer orden y una de segundo orden. La teoría de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  48
    Phenomenological Human Life. The Relationship between the Human Subject and the Transcendental Subject in Edmund Husserl's Phenomenology.Andrés Felipe López López - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):157-184.
    Se describen varios elementos que le permiten a la fenomenología elaborar una descripción del ser humano sin renunciar a lo que tiene de ontología universal o antropologización, lo que implica que en todo análisis de la conciencia general deben caer la razón humana, la paradoja de la subjetividad o, lo que es lo mismo, la paradoja de la conciencia en su estado humano. De aquí se desprende que ella pueda ser observada en un sujeto que posee un cuerpo con el (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  12
    Marx, el cristianismo y la violencia de lo sagrado. Hacia una anamnesis de la teología de la liberación.Andrés Felipe Rivera Gómez - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    La figura de Karl Marx ha sido vista por algunos católicos como ateísta dada las expresiones tomadas fuera de contexto del pensador de Tréveris. No obstante, con rigurosidad el filósofo Enrique Dussel presenta una imagen muy diferente. Marx en realidad va a ser un crítico de los cristianos burgueses de su época, que confundieron el pensamiento de Jesús con un fetichismo bajo el cual terminaron sacrificando vidas inocentes. De hecho, llegaron a impulsar una violencia de lo sagrado que alcanza incluso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    Hermeneutical Dissent A Political Interpretation of H. G. Gadamer’s Fusion of Horizons.Andrés Felipe Parra Ayala - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):59-84.
    Se ofrece una interpretación teórico-política de la fusión de horizontes de Gadamer. Se argumenta que el diálogo político, desde un punto de vista hermenéutico, debe entenderse como el proceso de cuestionamiento y disputa de los horizontes de sentido en donde descansan las prácticas sociales. Asimismo, se sostiene que el diálogo instituye una pregunta-escenario-común que abre el horizonte social de sentido hacia la contingencia e incertidumbre, así como que este nunca busca un consenso procedimental o sustancial que subsane los conflictos y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Del tractatus lógico-phiLosophicus a las investigaciones fiLosóficas Y la teoría de Los juegos linguísticos de Ludwig Wittgenstein.Andrés Felipe López López - 2012 - Escritos 20 (44):121-135.
    El objeto de análisis de este artículo consiste en establecer la diferencia entre el primer y el segundo Wittgenstein, a la luz de las transformaciones teóricas que se dan entre el Tractactus y las Investigaciones filosóficas. Se muestra la noción de “juegos del lenguaje” como determinante en dicha transformación. De la argumentación se deduce la imposibilidad del lenguaje privado y la inserción del lenguaje en la socialidad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    From tractatus logico-philosophiccis to philosophical investigations and the theory of Ludwig Wittgenstein's language-games.Andrés Felipe López López - 2012 - Escritos 20 (44):121-135.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Lógica formal, lógica trascendental y objetividades matemáticas en la fenomenología de Edmund Husserl: Un análisis de la experiencia.Andrés Felipe López López - 2014 - Escritos 22 (48):87-122.
    El tema de la presente reflexión es, por una parte, la Fenomenología genética de Edmund Husserl, desarrollada en gran medida en Lógica formal y lógica trascendental de 1929; por otra, la llamada Fenomenología trascendental frente a la Filosofía kantiana en la Crítica de la razón pura (1973). Aborda el problema del origen del conocimiento junto a su legitimación y el problema de la validez. El propósito aquí es explicar el origen del conocimiento desde el análisis de la experiencia y/o la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  30
    Reconocimiento de valvulopatías cardíacas en señales de fonocardiografía empleando la transformada Gabor.Julián David Echeverry Correa, Andrés Felipe López & Juan Fernando López - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Normas de papel.Juan Alexis Parada Silva & Andrés Felipe Rivera Gómez - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):39-58.
    Con el presente texto se pretende hacer un ejercicio reflexivo en torno a los nuevos retos que debe cumplir la ética personal y social a partir de las normativas de papel, las cuales emergen a raíz de la consolidación de una cultura del incumplimiento de las reglas en nuestro contexto latinoamericano y le hacen mucho daño a los individuos en los diferentes escenarios sociales. Para tal efecto, se inicia haciendo un análisis sobre la corrupción como fenómeno ejemplar que afecta el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Filosofía como forma de vida y práctica filosófica en Colombia: una aproximación al estado del arte.Johana Páez Vigoya & Andrés Felipe Urrego Salas - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):167-191.
    Este documento pretende explorar las categorías de filosofía como forma de vida —como la plantea Pierre Hadot— y de práctica filosófica a partir el rastreo de algunos de los trabajos más relevantes de autores colombianos que se han destacado en la investigación al respecto. Principalmente se encuentran tres categorías de investigación en las que se distinguen reflexiones acerca de la teoría hadotiana, sobre la tradición filosófica a la luz de tal teoría y trabajos sobre problemas educativos y prácticas pedagógicas realizadas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Grief, Mindfulness and Neural Predictors of Improvement in Family Dementia Caregivers.Felipe A. Jain, Colm G. Connolly, Leonardo C. Moore, Andrew F. Leuchter, Michelle Abrams, Ramzi W. Ben-Yelles, Sarah E. Chang, Liliana A. Ramirez Gomez, Nora Huey, Helen Lavretsky & Marco Iacoboni - 2019 - Frontiers in Human Neuroscience 13.
  37.  38
    Acondicionamiento de equipo para prueba Erichsen de embutido.Alexander Díaz Arias, Edison Henao Castañeda & Andrés Felipe Cuartas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Dr. Manipulación de datos y conflicto de interés como conductas inapropiadas en la ética de la investigación: El caso del estudio Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization (EXCEL).Carlos Felipe Barrera-Ramírez - 2023 - Dilemata 42:3-12.
    La ciencia se sustenta en la veracidad de los datos de investigación, y por ende, en la confianza sobre la integridad moral y profesional de los investigadores. Sin embargo, diversos factores ocasionan que la conducta inapropiada en la investigación sea un problema vigente. Revisamos los problemas éticos en el ensayo _Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization_ (EXCEL), que comparó el intervencionismo coronario percutáneo frente a la cirugía de revascularización en la enfermedad del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Aproximación ético-política a la responsabilidad política.Andrés Gustavo Mazuera Zuluaga - 2015 - Ratio Juris 10 (20):241-263.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Causation and the conservation of energy in general relativity.Sebastián Murgueitio Ramírez, James Read & Andres Paez - forthcoming - The British Journal for the Philosophy of Science.
    Consensus in the contemporary philosophical literature has it that conserved quantity theories of causation such as that of Dowe [2000]—according to which causation is to be analysed in terms of the exchange of conserved quantities (e.g., energy)—face damning problems when confronted with contemporary physics, where the notion of conservation becomes delicate. In particular, in general relativity it is often claimed that there simply are no conservation laws for (say) total-stress energy. If this claim is correct, it is difficult to see (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  43
    Del autómata al personaje de animación: evolución de los sistemas de representación y reconocimiento del movimiento.Jesús Alejandro Guzmán Ramírez, Diego Felipe Ríos Arce & Juan David Aristizábal Gómez - 2020 - Co-herencia 17 (33):67-100.
    A lo largo de la historia el ser humano ha sentido interés por el fenómeno del movimiento y su vínculo con la ilusión de vida; diferentes mecanismos y sistemas articulados se han construido con el fin de insuflar vida en seres inertes. El presente artículo reflexiona sobre la cualidad móvil del acto creador presente en diferentes campos socioculturales, desde el misticismo hasta los avances tecnológicos. Se parte del enigma del anima, y su conexión con los creadores, denominados ejecutantes y sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    El humanitarismo va a la guerra. Tensiones entre violencias, derechos humanos y humanismo militar en la posguerra fría.Luis Felipe Piedrahita-Ramírez & Sara María Restrepo-Arboleda - 2022 - Co-herencia 19 (36):39-69.
    Este artículo reconstruye y problematiza el debate sobre la relación entre humanitarismo y uso de la fuerza. Para ello analiza los giros históricos en la familia humanitaria y la consolidación del nuevo humanitarismo político. A continuación, se revisa la convergencia entre las agendas del nuevo humanitarismo y el proyecto de un orden internacional liberal intervencionista en cuyo núcleo se sitúa un discurso transformador, maximalista y utópico de los derechos humanos. Luego, se recogen algunas perspectivas críticas de ese humanismo militar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    La soberanía como responsabilidad y los fundamentos del nuevo intervencionismo humanitario.Luis Felipe Piedrahita Ramírez - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Algunos aspectos de los imaginarios sociales en torno al inmigrante.Felipe Andrés Aliaga Sáez - 2008 - Aposta 39:1.
    Immigration, one of the most important contemporary phenomena, coupled with political and social factors that generate a series of imaginary social around the immigrant's own transit and immigration. This essay intends to approach the issue from a comprehensive perspective, analyzing the pillars of the host society, while giving prominence to the vision of an immigrant. To do so, it addresses the characteristics of the process, the definition of social imaginary, the elements of conflict and risk endured by the immigrant, the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La construcción democrática del conocimiento tecnológico: una visión sociológica del software libre.Felipe Andrés Aliaga Sáez - 2005 - Aposta 20:1.
    Este artículo introduce el tema del Software Libre, de gran vigencia sobre todo en Internet. Desde un enfoque sociológico, muestra la importancia del conocimiento tecnológico en nuestras sociedades, y señala los retos principales que todos debemos afrontar para que ese conocimiento tecnológico sea auténticamente democrático. Una misión en la que el Software Libre, como herramienta y como movimiento social, tiene un papel protagonista.This article introduces the topic of the Free Software, of great force especially in Internet. From a sociological approach, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    El diálogo filosófico como aventura y experiencia que cura.Andrés Escobar Vásquez & César Augusto Ramírez Giraldo - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 29:261-285.
    El problema que se pretende resolver en este texto es el aporte del diálogo filosófico como unaaventura y experiencia que cura. El texto se justifica toda vez que ante una experiencia filosófica enla que las preguntas fundamentales parecen ser la fuente del quehacer filosófico, aparece el diálogocomo una excelente oportunidad de transformar la existencia y curar los males que aquejan alhombre postmoderno. El objetivo del texto se enmarca en la experiencia vital del filósofo quese ha dedicado toda su vida a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Análisis jurídico de la discriminación algorítmica en los procesos de selección laboral.Andrés Páez & Natalia Ramírez-Bustamante - 2024 - In Natalia Angel & René Urueña (eds.), Innovación en derecho y nuevas tecnologías. Ediciones Uniandes.
    El uso de sistemas de machine learning en los procesos de selección laboral ha sido de gran utilidad para agilizarlos y volverlos más eficientes, pero al mismo tiempo ha generado problemas en términos de equidad, confiabilidad y transparencia. En este artículo comenzamos explicando los diferentes usos de la Inteligencia Artificial en los procesos de selección laboral en Estados Unidos. Presentamos los sesgos sexuales y raciales que han sido detectados en algunos de ellos y explicamos los obstáculos jurídicos y prácticos para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Individuo en suspenso: el primer plano como desterritorialización en Gilles Deleuze.Felipe Andrés Matti - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):151-170.
    Este trabajo se propone analizar la suspensión del proceso de individuación que se produce la imagen-afección o primer plano dentro de la imagen cinematográfica. Sin ir más lejos, se sostiene como hipótesis principal que el individuo, para poder expresar el afecto puro en el primer plano, necesariamente debe desterritorializarse. Es decir que necesariamente debe tener lugar un vaciamiento de la individuación para que la pura potencialidad o virtualidad sea expresada en el rostro intensivo de la imagen-afección. En suma, se sostiene (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Conceptual treatment of the endogenous development-society relationship.Jorge Clímaco Cañarte & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):360-370.
    Se realizan algunas conceptualizaciones que constituyen premisas de la Universidad del siglo XXI, como es el desarrollo endógeno, como una mirada de la institución de educación superior para lograr la transformación y desarrollo local sustentable. La realidad impone, que el proceso formativo, no sea solo hacia dentro sino que los actores internos y externos confluyan en los propósitos de progreso económico y social y la Universidad se convierta en el líder que guía dicho desarrollo. Some conceptualizations that constitute premises of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Tratamiento conceptual acerca de la relación desarrollo endógeno y Universidad.Jorge Clímaco Cañarte & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):360-370.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999